Como hacer bizcochos Fit para la dieta

 Cuando se está haciendo una dieta o solamente nos rehusamos a no ingerir comidas chatarras, nuestro cerebro actúa como un adversario y emite referencias de antojos. Entre ellas suelen ser, las tortas o snacks.

Todo plato puede ser saludable si utilizamos los ingredientes de calidad y cocción apropiada. Por ello, te traemos la solución a tus antojos: Bizcochos fit. Se trata de una torta que, en sus componentes, no contiene azúcares libres, posee una baja porción de grasa y agrega más fibra que los bizcochos tradicionales.

Consumo

Los bizcochos fit son una recomendable alternativa para degustar acompañado con una taza de té en el desayuno, sobre todo, porque reintegra fuerzas en la mañana. También puedes merendar en cualquier hora del día con ellos, porque aportan nutrientes para el cuerpo. Además, le puedes agregar más dulce, como el plátano o frutas.

Para los que están acostumbrados a realizar deportes de forma regular, puede ser un alimento magnífico que sumará energías antes o después del ejercicio.

Tipos de bizcochos fit

Gracias al bizcocho fit, podemos verificar cuáles son los componentes necesarios que debemos digerir y calificar su calidad. El porcentaje por la cantidad de nutrientes es muy alto en proteínas, hidrato de carbono o grasa. Sin embargo, varían por la diversidad de los bizcochos fit, eligiendo la opción pertinente a la situación que amerite.

Bizcocho de calabaza con extra de proteína

La proteína Impact Whey Elite contiene suero de leche que está calificada de nivel A (aprobados para funciones en etapas concretas y con certeza de expertos). Es conveniente que se pueda agregar a los bizcochos fit.

Bizcocho de avena y manzana

La harina de la avena es estupendamente cambiante, desaparece el deseo de hambre y es una excelente elección ante la harina de trigo. Entre sus ingredientes destacan los granos de avena, que al cocinarlas permiten dispensar los almidones y progresan la digestión.

Bizcochos fit de chocolate con harina de avena

Esta receta permite que pueda ser dulce sin contener ninguna azúcar. El cacao es un alimento tropical que incluye a más de 300 elementos, destacando por su contribución de graso y en magnesio y antioxidantes.

Bizcochos fit de zanahoria con queso fresco batido

La mejor interpretación del conocido pastel de zanahoria. La zanahoria, como su componente primordial, disponen de una masiva proporción de betacaroteno (pro-vitamina A) que se modificará en vitamina A, obligatoria para el corazón y vista.

Ingredientes y preparación del bizcocho fit sencillo

Para elaborar un bizcocho fit, necesitaremos los siguientes ingredientes:

– 180 g de Clara de huevo

– 1 huevo

– 45 g de harina de avena (puede ser con o sin sabor)

– Batidora

– Recipiente para mezclar

– Molde para horno

Preparación

Iniciamos echando las claras de huevo en el recipiente para revolver las claras al punto de nieve. Luego, agregamos un huevo entero a las claras que ya fueron batidas. Se mezcla y se mantiene el modo para conseguir la misma textura.

Una vez que se obtenga le mezcla pareja del huevo con las claras, se añade la harina de avena. Es vital que se realice poco a poco para que no rebaje la mezcla. Se sugiere que la harina sea echada en cucharas de sopa, para espaciar por la mezcla y se agite en la batidora.

Se vacía la mezcla en el molde para horno. Seleccionamos el tiempo de horno en 24 minutos aproximados. Tras haber transcurrido el tiempo, se comprueba con un palillo el estado del bizcocho. Si el palillo sale mojado, se entiende que aún debe estar en el horno por unos 5 minutos más. Si sale seco, significa que está en condiciones para poder degustar.

Deja un comentario

× ¿Cómo puedo ayudarte?