Prepararse para una rutina de ejercicios en el gimnasio puede ser emocionante y desafiante al mismo tiempo, especialmente para aquellos que están empezando. Con la variedad de opciones de entrenamiento disponibles, puede ser difícil saber por dónde empezar.
En este artículo, te proporcionaremos información útil y práctica sobre cómo realizar un circuito de máquinas en el gimnasio. De esta manera, iras aprovechando al máximo tu tiempo y trabajando todos los grupos musculares de manera eficiente.

Beneficios del circuito de máquinas
El circuito de máquinas ofrece una serie de beneficios para aquellos que buscan un entrenamiento completo y efectivo:
- Con el circuito de máquinas, puedes trabajar todos los grupos musculares en un solo entrenamiento, lo que te permite maximizar tu tiempo en el gimnasio.
- Las máquinas del gimnasio ofrecen una variedad de ejercicios que pueden apuntar a diferentes grupos musculares, lo que te permite cambiar tu rutina de entrenamiento y evitar la monotonía.
- Las máquinas de gimnasio suelen ser fáciles de usar, y vienen con instrucciones claras para ajustar la resistencia y la configuración según tus necesidades.
- Utilizar máquinas de gimnasio adecuadamente puede reducir el riesgo de lesiones, ya que te permiten realizar movimientos controlados y guiados.
- Al entrenar en el gimnasio tienes acceso a entrenadores que te pueden asistir al momento de efectuar tus rutinas
Ejercicios para todo el cuerpo en el circuito de máquinas
A continuación, te presentamos una serie de ejercicios que puedes realizar en un circuito de máquinas para trabajar todo el cuerpo:
1) Press de pecho en máquina
- Ajusta el asiento y la configuración de la máquina según tu altura y preferencia.
- Agarra las manijas y empuja hacia adelante para trabajar los músculos del pecho.
- Principiantes: debes realizar 3 series de 10 repeticiones.
- Para avanzados, aumenta la resistencia y realiza 4 series de 12 repeticiones.

2) Prensa de piernas en máquina
- Siéntate en la máquina posicionando la espalda contra el respaldo, y ubicando los pies en la plataforma.
- Empuja hacia afuera para extender las piernas y trabajar los músculos de las piernas.
- Principiantes: tienes que hacer 3 series de 12 repeticiones.
- Para avanzados, aumenta la resistencia y realiza 4 series de 15 repeticiones.

3) Remo en máquina
- Ajusta el asiento y agarra las manijas con las manos extendidas.
- Tira hacia atrás para trabajar los músculos de la espalda y los brazos.
- Principiantes: completa 3 series de 10 repeticiones.
- Para avanzados, aumenta la resistencia y realiza 4 series de 12 repeticiones.

4) Prensa de hombros en máquina
- Ajusta el asiento y la configuración de la máquina según tu altura.
- Empuja hacia arriba para trabajar los músculos de los hombros.
- Principiantes: debes hacer 3 series de 12 repeticiones.
- Para avanzados, aumenta la resistencia y realiza 4 series de 15 repeticiones.

5) Curl de bíceps en máquina
- Siéntate en la máquina y agarra las manijas con las palmas hacia arriba.
- Dobla los codos para levantar las manijas y trabajar los músculos de los bíceps.
- Principiantes: tienes que realizar 3 series de 10 repeticiones.
- Para avanzados, aumenta la resistencia y realiza 4 series de 12 repeticiones.

6) Extensión de tríceps en máquina
- Siéntate en la máquina y agarra las manijas con las palmas hacia abajo.
- Extiende los codos para trabajar los músculos de los tríceps.
- Principiantes: completa un total de 3 series de 12 repeticiones.
- Para avanzados, aumenta la resistencia y realiza 4 series de 15 repeticiones.

7) Curl de piernas en máquina
- Siéntate en la máquina con las piernas extendidas y los tobillos detrás de los rodillos.
- Dobla las rodillas para levantar los rodillos y trabajar los músculos de los isquiotibiales.
- Principiantes: haz un total de 3 series de 10 repeticiones.
- Para avanzados, aumenta la resistencia y realiza 4 series de 12 repeticiones.

8) Elevación lateral en máquina
- Siéntate en la máquina y ajusta la altura de los brazos.
- Levanta los brazos hacia los lados para trabajar los músculos del hombro.
- Principiantes: completa unas 3 series de 12 repeticiones.
- Para avanzados, aumenta la resistencia y realiza 4 series de 15 repeticiones.

9) Abducción de cadera en máquina
- Siéntate en la máquina con los muslos contra los cojines y los tobillos detrás de los rodillos.
- Abre las piernas hacia los lados para trabajar los músculos de la cadera.
- Principiantes: lleva a cabo unas 3 series de 12 repeticiones.
- Para avanzados, aumenta la resistencia y realiza 4 series de 15 repeticiones.

10) Encogimientos de hombros en máquina
- Siéntate en la máquina y ajusta la altura de los brazos.
- Levanta los hombros hacia arriba para trabajar los músculos de los trapecios.
- Principiantes: efectúa un total de 3 series de 12 repeticiones.
- Para avanzados, aumenta la resistencia y realiza 4 series de 15 repeticiones.

Consejos generales al momento de hacer un circuito en máquinas en el gimnasio
Aquí tienes algunos consejos prácticos que debes seguir al momento de hacer un circuito de máquinas de manera efectiva y segura:
1) Ajusta las máquinas correctamente
Antes de comenzar cualquier ejercicio, asegúrate de ajustar la máquina según tu altura y configuración necesaria, para poder realizar el movimiento de manera adecuada.
2) Mantén una buena técnica
Es importante realizar cada ejercicio con una técnica adecuada para evitar lesiones y maximizar los beneficios. Mantén la espalda recta, los abdominales contraídos, y los movimientos controlados y fluidos.
3) Controla la respiración
Respira de manera controlada durante cada repetición, exhala al realizar el esfuerzo e inhala al regresar a la posición inicial. Una respiración adecuada ayuda a mantener la estabilidad, y el control durante el ejercicio.
4) Adapta la resistencia
Ajusta la resistencia de cada máquina de acuerdo con tu nivel de condición física y los objetivos de tu entrenamiento. Comienza con una resistencia moderada y aumenta gradualmente a medida que tu fuerza y resistencia mejoren.

5) Descansa adecuadamente
Entre cada ejercicio, tómate un breve descanso para recuperarte y prepararte para el siguiente. No te apresures entre ejercicios, y asegúrate de mantener una buena hidratación durante todo el entrenamiento.
6) Varía tu rutina
Para evitar la monotonía y estimular el crecimiento muscular, alterna los ejercicios y el orden del circuito cada vez que entrenes. Esto también ayudará a trabajar diferentes grupos musculares y evitar el sobreentrenamiento.
7) Escucha a tu cuerpo
Si sientes dolor o malestar, detente y ajusta la técnica o la resistencia. No te fuerces más allá de tus límites, y respeta tus propios tiempos de descanso y recuperación.
Conclusión
Un circuito de máquinas es una excelente manera de trabajar todo el cuerpo de manera eficiente y efectiva en el gimnasio. Al combinar una variedad de ejercicios que se dirigen a diferentes grupos musculares, puedes mejorar tu fuerza, resistencia y condición física general.
Recuerda ajustar las máquinas adecuadamente, mantener una buena técnica, adaptar la resistencia según tus necesidades y escuchar a tu cuerpo en todo momento. Aprovecha al máximo tu tiempo en el gimnasio con un circuito de máquinas bien planificado, y desafía tu cuerpo para alcanzar nuevos niveles de fitness.



Deja una respuesta