Una de las grandes preguntas de aquellos que se aventuraran a usar esteroides es que diferencia hay entre Enantato, Cipionato y propionato de testosterona. La respuesta es la vida media de cada compuestos. Los esteres de testosterona se clasifican por su vida media dentro del cuerpo. Por lo general las versiones de Cipionato son las que se conservan mucho mas en el cuerpo, su vida media oscila entre 8 a 10 días, mientras que Enantato de testosterona se mantiene en sangre durante unos 7 días. La vida media del propionato de testosterona es la mas corta, dura solo 3 días en el cuerpo.
Teniendo en cuenta esta información podríamos clasificar como: vida larga, media y corta.
Enantato de testosterona
Vida media de unos 15 días
Cipionato de testosterona
Vida media de unos 8 días
Propionato de testosterona
Vida media de unos 6 días
Diferencia entre cada éster de testosterona
Ninguno es mejor que otro, pero debido al éster de duración larga, las versiones con una vida mucho mas prolongada hacen que puedan ser inyectadas con menor frecuencia que otros esteres. Por ejemplo, usuarios de esteroides que deseen usar como base la testosterona, encontraran mas atractivo usar un enantato de testosterona que el cipionato o el propionato.
El usuario que elija el cipionato puede aplicar la inyeccion cada semana sin preocupaciones, mientras que el de cipionato debe aplicarla al menos cada 5 días para mantener en sangre los niveles elevados.
El propionato de testosterona debe inyectarse cada 48 horas, de esta manera evitamos que salga del cuerpo antes de alcanzar su punto máximo.
Por esta razon, el cipionato o enantato es la mejor opción para usar como base, usualmente las dosis vienen de 200 a 250 mg por cada ml. Mientras que versiones de propionato su dosis es de 25 a 100 mg solamente por cada ml. Son dosis bajas y al requerir mas frecuencia de inyección, suele ser un poco molesto para algunas personas que le tienen miedo a los pinchos.
Deja una respuesta